LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA EN LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES

Autores/as

  • Manuel Eulogio Conde Marcos Magíster en Lingüística y egresado del doctorado en Lingüística. Profesor Catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima – Peru.

Resumen

O propósito de nosso artigo é apresentar alguns aspectos relacionados com o
ensino da língua, que têm sido propostos por diversos autores e convidam à reflexão. Consideramos que deveriam ser tomados em conta na formação dos estudantes em uma perspectiva de educação integral.

Citas

CASSANY, Daniel; LUNA, Marta y SANZ, Glòria (2000). Enseñar lengua. Editorial Graó, de IRIF, S L, 6aedición, Barcelona.

CERRÓN-PALOMINO, Rodolfo (1972). En El reto del multilingüismo en el Perú. Compilador: Alberto Escobar, Perú Problema 9, Instituto de Estudios Peruanos.

________. (2003). Castellano andino. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima.

CISNEROS, Luis Jaime (1969). Lengua y enseñanza. Librería Studium S. A., Lima, Perú.

ESCOBAR, Alberto (1972). Lenguaje y discriminación social en América Latina. Editorial Carlos Milla Batres, Lima, Perú.

ESCOBAR, Alberto; MAR, José Matos y ALBERTI Giorgio (1975). Perú ¿país bilingüe? Perú Problema 13. Instituto de Estudios Peruanos, Lima, Perú.

MIRANDA ESQUERRE, Luis (2007). La enseñanza del castellano en el Perú: problema y posibilidad. Cátedra UNESCO para la lectura y la escritura en América Latina- Sede Perú.

POZZI-ESCOT, Inés (1972). El castellano en el Perú: norma culta nacional versus normaculta regional. En El reto del multilingüismo en el Perú. Compilador: Alberto Escobar, Perú Problema 9, Instituto de Estudios Peruanos.

Cómo citar

Conde Marcos, M. E. (2015). LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA EN LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES. Revista FACISA ON-LINE, 2(2). Recuperado a partir de https://periodicos.unicathedral.edu.br/index.php/revistafacisa/article/view/35

Número

Sección

Artigos